Mostrando las entradas con la etiqueta Basura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Basura. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

PLAN DE GOBIERNO PARA UNA (OTRA) ALCALDÍA EN SANTO DOMINGO


Algunas ideas generales que son válidas tanto para Santo Domingo como para otros territorios. Creemos que son aspectos elementales que se deben considerar al armar un plan de gobierno cantonal.

Ámbito Institucional
Impulsa y promueve el desarrollo de capacidades institucionales:

- Reingeniería barrido, recolección Transporte y tratamiento final de basura.
- Reingeniería aparato Municipal y sus empresas Epmapa, Terminal Terrestre, Camal.
- Convenios con Gremios de profesionales.
- Convenio con Centro Agrícola.
- Convenio con Universidades.
- Convenio con Asociación de Ganaderos.

Gobierno democrático en el ámbito social
Desarrolla y dota de mecanismos que garantizan la participación ciudadana; Informa y comunica a sus ciudadanos; se asocia con organismos en acciones que fortalecen la protección, amparo y defensa de los derechos humanos; genera cultura y practicas solidarias; adopta y acepta métodos de planificación participativa.

-Se funda la Radio y Canal Municipal.
-Se crea las Unidades Administrativas Parroquiales. 
-Se amplía en 50% la cobertura de servicios públicos.
-Impulsa y promueve la mancomunidad y la cooperación pública-privada.
-Apoya la creación de identidades financieras locales.
-Revaloriza y compatibiliza el comercio informal con el entorno físico y social.
-Promueve la inversión para el turismo ecológico, etnobotánica y de aventura.
-Co-auspicia esfuerzos locales y externos en la investigación y producción de alternativas tecnológicas para la generación de empleo productivo.
-Promueve la organización de PYMES como mecanismos para generar empleo.
-Promueve e impulsa la construcción de infraestructuras productivas.
-Amplía la oferta de opciones y espacios orientados a la integración y esparcimiento.
-Planifica un sistema vial jerarquizado y un esquema de circulación para el transporte público y privado.
 -Brinda soporte técnico a las iniciativas públicas, privadas y de la sociedad civil.


Ámbito político

- Se crea la Contraloría social.  
- Se crea el Instituto de Contratación Municipal.
- Se institucionaliza el Consejo de Planificación y la Secretaria Técnica de Planificación.
- Se funda el Instituto de Capacitación Municipal.
- Se fomenta Mancomunidades Municipios Vecinos.
- Se impulsa Regionalización.
- Se apoya a Juntas Parroquiales.

- Se reorganiza el Territorio Cantonal.

Otras propuestas se pueden ver también aquí .

lunes, 1 de abril de 2013

Jornada de Análisis del Proyecto Complejo Ambiental


Santo Domingo, 23 de Marzo del 2013

INVITACION GENERAL

CONCIUDADANOS:

Conscientes de la obligación de participar en la búsqueda de soluciones a los problemas que atañen a la colectividad, varias organizaciones de la sociedad civil nos hemos propuesto llevar adelante la “Jornada de Análisis del Proyecto Complejo Ambiental” formulado por el Gobierno  Municipal, con el objetivo de brindar la posibilidad de que la ciudadanía en general cuente con los elementos de juicio suficientes para adoptar una posición frente al tema.

El evento en referencia se llevara a cabo el día lunes 1 de Abril a las 16H00, en la Casa Santa Rosa ( Calle Santa Rosa Y Shumager) bajo el siguiente programa:

1.    Presentación del evento
2.    Experiencia de la Empresa Pública Municipal de Aseo Integral de los Cantones Bucay, Pallatanga y Cumanda. (Guayas y Chimborzo) (http://www.municipiobucay.gob.ec/pw_mancomunada.php)
Ing. Cristina Chávez.
3.    Experiencia de la conformación de la Empresa Municipal Mancomunada de aseo integral de Manabi. Ing. Fernando Ortiz.
4.    Principales componentes y Modelo de Gestión del Proyecto Complejo Ambiental. Ing. Marco Aguilar. Asesor Municipal Santo Domingo. (http://www.santodomingo.gob.ec/index.php/component/content/article/10-noticiasgenerales/1054-municipio-continua-socializacion-del-proyecto-complejo-ambiental)
5.    FORO PUBLICO.-

Con este antecedente, le extendemos la más cordial invitación a que nos acompañe con su presencia en un evento de tanta trascendencia para la vida de los Santodomingueños.

Agradecemos de antemano por la gentileza de su atención.

                                  Por la Comisión Organizadora



Víctor H Torres      Fabián Chiriboga                    Luis Aguilar
    CREDES            CAE STO. DGO.       CORPORACION PROFESIONALES